Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó el viernes 15 de septiembre la condena a prisión perpetua de seis represores por ser autores de crímenes de lesa humanidad, cometidos durante el llamado "Operativo Independencia" de la provincia, iniciado durante el Gobierno de Isabel Perón (1975-1976) contra la guerrilla, miembros de la organización Montoneros y el ERP.
El máximo de la pena recayó en el expolicía Heriberto "El Tuerto" Albornoz, Armando de Cándido, Ricardo Oscar Sánchez, Jorge Omar Lazarte, Miguel Angel Moreno y Enrique José del Pino, mientras que Néstor Rubén Castelli fue condenado a 18 años, Jorge Gerónimo Capitán, 16 años y Manuel Rubén Vila a la pena de 10 años de prisión.
Todas estas personas fueron encontradas culpables de delitos que van desde privación ilegítima de la libertad, tormentos, tormentos agravados y homicidios agravados, así como también abusos y violaciones sexuales, cuyas víctimas sólo fueron mencionadas por sus iniciales, y que el TOF consideró "crímenes contra la mujer y violencia de género".
En tanto, Antonio López recibió 4 años por tormentos y privación ilegitima de la libertad, pero fue excluido del cumplimiento de la pena y liberado durante el juicio por su participación como militar durante la Guerra de Malvinas, mientras que los demás acusados fueron absueltos.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -