Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Liderados por Juan Grabois, militantes de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular reclaman su incorporación según "establece la Ley de Medios y la reglamentación vigente".
Este lunes 17 de diciembre, militantes de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) liderados por Juan Grabois ingresaron por la fuerza al edificio de Canal 13 reclamando la inclusión de Barricada TV en la grilla de Cablevisión, operadora de cable que pertenece al Grupo Clarín.
Bajo la consigna "Sin medios comunitarios no hay democracia", la manifestación ya estaba prevista y había sido anunciada por el movimiento social "para denunciar que el gobierno sigue propiciando y avalando una legalidad a medias que discrimina y excluye medios comunitarios".
La cita estaba pautada para las 10:30 en calle Carlos Calvo 1116, donde está ubicada la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom).
En el comunicado se denuncian distintos casos en los que medios comunitarios salen perjudicados -dificultad para acceder a licencias, clausura de medios, distribución de pauta publicitaria, entre otros.
#CENSURA Estamos en la puerta del Grupo Clarín acompañando a los medios comunitarios para reclamar la incorporacion de @barricadatv en la grilla de Cablevision como lo establece la Ley de Medios y la reglamentación vigente pic.twitter.com/FSs1Q4EYJY
— Juan Grabois (@JuanGrabois) 17 de diciembre de 2018
La ocupación en las instalaciones de la señal televisiva fue realizada, según reporta el diario Tiempo Argentino, por 200 trabajadores de medios alternativos que buscan que Barricada TV y Pares TV formen parte de la grilla de Cablevisión.
El mismo medio añade que esta mañana se presentó un recurso de amparo ante la Justicia para que Telecentro y la operadora mencionada retransmitan las dos señales.
#AHORA junto a @DanielCatalano_ acompañamos a @JuanGrabois que protesta pacíficamente en la puerta de Canal 13 para que @CableFibertel incluya a @barricadatv y @Parestv en la grilla.#SinMediosComunitariosNoHayDemocracia pic.twitter.com/34qt3NuLKX
— Verde y Blanca ���� ATE- ENTE Público (@AteEnte) 17 de diciembre de 2018
El Frente Popular Darío Santillán y ATE Capital apoyaron la protesta.
#AHORA Acompañamos junto a @JuanGrabois la protesta pacífica de los medios alternativos en la puerta de Canal 13. Cablevisión discrimina a las señales populares: debe incluir a @barricadatv y @Parestv en la grilla.
— Daniel Catalano (@DanielCatalano_) 17 de diciembre de 2018
#SinMediosComunitariosNoHayDemocracia
CC @farcoargentina. pic.twitter.com/inrfIIDjpN
Hace apenas minutos, desde FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias) informaron que liberaron el estacionamiento pero continúan "firmes con el reclamo de que nuestros derechos se respeten plenamente".
Liberamos el estacionamiento de Canal 13 (instalado en espacio público) pero seguimos firmes con el reclamo de que nuestros derechos se respeten plenamente.#SinMediosComunitariosNoHayDemocracia pic.twitter.com/fNn15t2Uyv
— FARCO (@farcoargentina) 17 de diciembre de 2018
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -