La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, confirmó que comenzaron a implementar medidas tendientes a bajar las expensas con la eliminación de "gastos innecesarios y redundantes" y que se impulsará un proyecto de consorcio participativo para "transparentar la administración de los edificios".
"Ayer comenzamos con dos disposiciones que dejan sin efecto el Certificado de Edificio Seguro y el libro de datos periódicos de los administradores, lo que permitirá a los vecinos que vivan en edificios ahorrar un promedio de 13 mil pesos anuales, es una reducción de trámites, controles y exigencias que son innecesarias", explicó a Télam el funcionario.
"Hoy está regulado que los tanques de agua deben controlarse cada seis meses aunque el agua este limpia, sería más fácil y económico primero controlar el estado de agua", dijo Miguel, haciendo referencia a los controles innecesarios y redundantes que están vigentes.
El objetivo del gobierno porteño es lograr las modificaciones para que los consorcistas puedan bajar hasta un 20% los gastos y ahorrar unos 100.000 pesos anuales (en un edificio tipo, de 10 pisos y dos departamentos por piso, por ejemplo).
"Las modificaciones que estaban a nuestro alcance ya las realizamos, pero hay otras que deben ser por ley", explicó.
Además, se impulsará un proyecto de consorcio participativo: Una plataforma obligatoria para los administradores a la que tendrán acceso los vecinos.
"Esto nos permite darle mayor participación a los vecinos en el control de los administradores y de las expensas. Es una medida para transparentar la labor de los administradores y para dar respuesta a una demanda de los vecinos", explicó.
El resto de las modificaciones que irán a la Legislatura incluyen la eliminación de la obligatoriedad de construir u otorgar un departamento para el encargado y un cambio en el mantenimiento de los ascensores.
Se buscará modificar el mantenimiento de las calderas, que se realizan actualmente cada tres meses para hacerlo según su actualidad y tecnología, y eliminar la obligatoriedad del informe público sobre fachadas.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -