La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra habló de "extrema violencia" tras el episodio de la explosión en el cementerio de la Recoleta y el artefacto hallado en la casa del juez Bonadio. No descartó "nuevas detenciones"
Patricia Bullrich no dudó hoy al afirmar que "hay conexidad" entre los explosivos arrojados en el cementerio de la Recoleta y en la casa del juez federal Claudio Bonadio, hechos a los que calificó de "extrema violencia".
Las autoridades serán "absolutamente contundentes en la aplicación de la ley" para castigar estos atentados, indicó la ministra de Seguridad de la Nación en declaraciones a Radio Mitre.
"Ahora veremos cómo sigue la redada contra aquellos que son parte de esta misma lógica y se les encuentra este tipo de material".
LOS HECHOS
Ayer al atardecer un joven arrojó un paquete explosivo en la vivienda de Bonadio, en el barrio porteño de Belgrano R; luego fue detenido e identificado como Marco Viola, argentino, de 26 años, sin antecedentes penales.
Casi al mismo momento, una pareja fue arrestada en el cementerio de la Recoleta tras hacer explotar un artefacto explosivo en el mausoleo del jefe de Policía Ramón Falcón. Allí una mujer identificada como Anahí Salcedo, resultó herida de gravedad y permanece internada en un hospital.
Bullrich dijo hoy que los tres detenidos, tienen "el mismo tipo de orientación anarquista" y que las detenciones se concretaron luego de "haber encontrado en los lugares que se requisaron, material para realizar explosivos del mismo tipo". Además sostuvo que esto "tiene conexidad también con el atentado" cometido "cerca del Departamento de Policía, hace un año".
G20
Respecto a la seguridad en vísperas de la cumbre de líderes del G20, la ministra dijo que está "hablando con las autoridades europeas, para que ayuden con la información referida a personas que han realizado acciones violentas" en contextos similares al evento que se realizará en Buenos Aires entre el 30 de este mes y el 1 de diciembre.
La colaboración internacional permitirá "distinguir claramente entre los activistas políticos, las organizaciones que vienen a protestar y están en su derecho, y quienes pretenden cometer estas acciones violentas", afirmó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -