La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El siniestro se produjo en horas de la tarde en un establecimiento situado en General Belgrano y Oncativo, cerca del límite entre los partidos de Lanús y Avellaneda, en la zona sur del conurbano, cuando una inmensa columna de humo se hizo presente, alertando a los vecinos que se comunicaron con los bomberos.
Inmediatamente, más de una decena de dotaciones se hicieron presentes en el lugar e intentaban controlar un gigantesco incendio que se originó en lo que más tarde se conoció que era un depósito de papeles y cartones situado en la localidad bonaerense de Gerli.
Se trata de un predio de cien metros de largo por doscientos de fondo que era azotado por el fuego avivado por un fuerte viento proveniente del sur. Según indicó indicó Fernando Viña, vecino de la zona, al canal TN, "el viento ayuda a alejar el viento de las casas vecinas y lo tira a la calle por suerte".
En el interior del predio se guardaban algunos camiones y se escucharon algunos estallidos, por lo que se teme podrían ser uno de los rodados, en tanto que una pared se derrumbó sobre la calle Oncativo.
Por el momento, se descarto que haya víctimas fatales u heridos en el mismo ya que los sábados no es jornada laboral, y se precisó que las intensas lluvias previstas para este sábado ayudaron a la contención de las llamas, aunque las mismas lograron superar el techo del lugar.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -