La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Bossio se sumó al gran número de dirigentes opositores al gobierno de Mauricio Macri que criticaron los dichos del ministro de Energía que confirmó que no traerá su dinero guardado en el exterior hasta no tener confianza en Argentina.
“Las declaraciones del ministro Aranguren son inadmisibles y una falta de respeto a los argentinos que se levantan todos los días pensando cómo llegan a fin de mes y cubren las necesidades básicas de sus familias", dijo, al mismo tiempo que definió al gobierno como "el principal generador de inflación".
“Solo si consideramos los temas que están bajo la órbita del ministro Aranguren vemos que entre diciembre de 2015 y febrero de 2018, el gas aumentó 570% y la electricidad 450%”, explicó.
“En ese mismo período, el incremento de las acciones de las empresas distribuidoras fue de casi 800% y de más de 350%, respectivamente. Gran negocio para muy pocos, amigos del Gobierno”, agregó el ex director de ANSES durante el gobierno de Cristina Kirchner.
En declaraciones radiales, Bossio le pidió al presidente Macri “que reflexione si es este el perfil adecuado de funcionarios de un Gobierno para un país que necesita inversiones para desarrollarse”.
“Si los propios ministros no confían en el país, cómo podemos esperar inversiones pidiendo que confíen. Un total despropósito”, concluyó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -