La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la segunda jornada de paro docente convocada por Ctera, el titular de Suteba cuestionó la decisión de sancionar al gremio por no acatar la conciliación obligatoria
Roberto Baradel cuestionó la decisión del Gobierno de María Eugenia Vidal de imponer una multa millonaria al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) por incumplir la conciliación obligatoria y llevar adelante un paro de 48 horas.
"Es un apriete, una extorsión. Esto lo hacen las dictaduras y gobiernos autoritarios", denunció el titular del gremio.
La conciliación obligatoria dictada por el gobierno bonaerense la semana pasada exigió a los gremios del Frente de Unidad Docente (FUD) que se reiniciara el ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno para impedir la medida de fuerza en reclamo de un acuerdo salarial que compense a los trabajadores por la inflación.
En el conflicto de mayor alcance en el país, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) resolvió “adherir a la jornada nacional de protesta de 48 horas, con la realización de paro y movilización”.
"Nos quieren amordazar, que no salgamos a reclamar, que no pongamos en blanco sobre negro la situación en la provincia" y agregó: "Quieren llevar adelante un ajuste que intenta bajarnos el salario. Por eso no quieren dar una respuesta" a los docentes, enfatizó Baradel.
Y aseguró que la adhesión al paro fue del 80% y que las autoridades “no quieren dar una respuesta”. En tanto, el gobierno provincial evalúa sancionar a SUTEBA con una multa que podría ser de 600 millones de pesos. Pero los docentes sostuvieron que adhirieron a una medida nacional “que no fue objetada”.
"El mejor mundo para ellos es un mundo sin organizaciones sindicales", dijo Baradel. Hoy habrá una movilización al Ministerio de Educación nacional en medio del paro de 48 horas, que además de en Buenos Aires, se lleva a cabo en Capital Federal, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco y Corrientes.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -