La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, ante las demoras en el pago de haberes, dijo que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes", mientras criticó que el Gobierno bonaerense "se basa entre provocaciones e incapacidad".
El viernes por la mañana, el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó a una "retención de tareas" al advertir que el Gobierno provincial aún no había depositado los sueldos de los educadores, aunque horas más tarde finalmente fueron abonados los salarios.
En ese escenario, el sindicalista indicó este sábado que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes". "En síntesis, lo que nos informaron es que después de dar a conocer la retención de tareas porque no se había cobrado el sueldo, se iba a cobrar al mediodía", señaló Baradel.
En diálogo con Radio 10, criticó que "el Gobierno se basa entre provocaciones e incapacidad", mientras cuestionó: "Hay desidia y abandono".
En un comunicado y ante la ausencia del depósito del sueldo, los maestros indicaron: "En estos momentos en que el dinero no nos alcanza, que nuestros salarios están congelados desde el año pasado y que ni siquiera nos convocan a paritarias desde hace más de 70 días, este hecho significa un maltrato más al conjunto de la docencia bonaerense".
"Una vez más, vemos vulnerados nuestros derechos como trabajadores de la Educación y el Gobierno provincial continúa demostrando su falta de capacidad para llevar adelante su gestión", se quejaron.
Ante la demora del pago del salario, en una sucursal de un banco del distrito de Lomas de Zamora se dieron incidentes y la Policía reprimió a quienes reclamaban que se efectuara el cobro.
Por su parte, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense admitió que se habían registrado "demoras" en la liquidación de haberes debido a la implementación de un nuevo sistema tecnológico para llevar adelante el proceso.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -