La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 1° de febrero, los boletos de los trenes y colectivos serán más caros en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, Guillermo Dietrich, el ministro de transporte de la Nación, anunció un nuevo sistema de transporte urbano llamado "Red SUBE", que busca que "los que viajan más, paguen menos".
En una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, el funcionario explicó que se trata de un "cambio estructural en el sistema de transporte" del área metropolitana, donde todos los días se registran 15 millones de viajes entre colectivos, trenes y subtes.
"Habrá un descuento del 50% para la primera combinación y del 75% a partir de la segunda en un plazo de dos horas", aseguró el dirigente. Además, sostuvo que "hace 2 años no actualizamos la tarifa de transporte. Estamos haciendo un procesos escalonado y gradual".
Colectivos: $8 en febrero, $9 en abril y $10 en junio.
Trenes:
- Líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: $2,75 en febrero, $3 en abril: $3 y $3,25 en junio.
- Líneas Mitre, Sarmiento y San Martín: $5,50 en febrero, $6, 25 en abril y $6,75 en junio.
Con #RedSUBE vamos a seguir mejorando el transporte: haciendo metrobuses, pavimentando calles, instalando cámaras para mayor seguridad y generando un sistema predictivo. Trabajamos por un transporte público más confiable, rápido y seguro.
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) 3 de enero de 2018
No se deberán hacer trámites para recibir los descuentos por combinación de transportes, ya que se registrarán de forma automática a través de la tarjeta SUBE.
"Cuando apoyes la tarjeta SUBE para hacer una combinación, el sistema te va a devolver la mitad del costo del pasaje y a partir de la segunda combinación, te devolverá el 75% del valor de ese boleto", dijo Dietrich.
Para dejar en claro el funcionamiento del nuevo sistema, el ministro puso un ejemplo: "Una persona que viaja de Lanús a Buenos Aires, hoy toma colectivo, tren y colectivo, ese viaje cuesta $14. A partir del 1 de febrero, con la Red Sube, ese mismo viaje costará $11,38. Valdrá menos".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -