La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se detuvo a un segundo sospechoso de estar relacionado con la explosión del viernes 15 de septiembre en la estación de metro Parsons Green, en el suroeste de Londres. Según informó la la unidad antiterrorista de la Policía se trata de un joven de 21 años, quien fue arrestado en el municipio de Hounslow.
El hombre, cuya identidad no ha sido facilitada, fue llevado a una comisaría del sur de Londres para ser interrogado, mientras que un día antes, las fuerzas del orden detuvieron a un primer sospechoso de 18 años en el puerto de Dover (sureste de Inglaterra).
El adolescente fue detenido en la sala de embarque del puerto de Dover, desde donde salen los transbordadores que cruzan el Canal de la Mancha hacia Francia y Bélgica, al ser un presunto responsable de preparar e instigar actos de terrorismo, según la Policía.
Los detectives no descartan la posibilidad de que haya otros cómplices
En el marco de la misma causa, la Policía registró una casa en la localidad de Sunbury-on-Thames, en el condado de Surrey (a las afueras de Londres). Además de registrar la vivienda, se evacuó a los vecinos del barrio durante varias horas como medida de precaución.
Según informaron los medios locales, el domicilio que fue intervenido por las autoridades pertenece a Ronald Jones (88) y a Penelope (71), quienes son conocidos por refugiar de manera temporal a numerosos jóvenes sin hogar.
En 2010, la reina Isabell II condecoró su labor con la medalla de la Orden del Imperio Británico. Sin embargo, en esta oportunidad trascendió que la pareja podría haber hospedado recientemente a jóvenes refugiados de países como Siria e Irak.
Las autoridades siguen el curso de numerosas líneas de investigación en relación con el ataque, que tuvo lugar el viernes 15 de septiembre en un tren de la línea de metro District que se dirigía hacia el centro de Londres.
En uno de los vagones del transporte explotó un artefacto de fabricación casera, que contenía un cubo blanco. Como resultado del atentado, casi 30 personas resultaron heridas y debieron ser hospitalizadas, aunque tres de ellas permanecen internadas.
Las autoridades decretaron la llamada operación "Temperador" ante el nivel "crítico" que atraviesa la región. Este procedimiento autoriza a los soldados a prestar ayuda a la Policía para reforzar la seguridad en numerosos lugares importantes del país.
El ataque fue reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), aunque las fuerzas del orden aún no han indicado si esta organización pudo estar detrás del incidente. Este lamentable acontecimiento se suma a los diversos atentados ocurridos en Europa durante los últimos años.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -