La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un colegio de la localidad bonaerense de Ezpeleta, un alumno de 15 años atacó con una navaja a un compañero de 13 quien pudo esquivar el puntazo y evitó resultar herido.
El episodio ocurrió en la secundaria Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en la calle Sobral al 200 de Ezpeleta, al sudoeste del partido de Quilmes.
Durante un recreo, el joven de 15 años que había llevado dos navajas al colegio atacó a otro chico de 13. Como los docentes no pueden revisar a los estudiantes, llamaron a los padres del adolescente conflictivo, quienes constataron que poseía dos armas blancas, una de ellas automática.
A raíz de esto, el único castigo que recibió el atacante fueron tres días de suspensión de clases y un trabajo práctico, una decisión que generó polémica entre los padres y el repudio de la familia del chico agredido.
El argumento que dieron en la escuela es que no lo pueden expulsar porque "hay una ley que establece la secundaria obligatoria e inclusiva, de modo que si le daban otra sanción iban a cortar su derecho a estudiar", comentó el padre del chico agredido, en declaraciones al Diario Popular.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -