La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la aparición pública en el estadio de Arsenal en Sarandí, donde se especuló con la posibilidad de presentarse como senadora nacional de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner cumplió con las expectativas de sus seguidores y confirmó su presencia en las elecciones.
Cuando ya muchas de las encuestas realizadas la dan como la gran candidata para la Provincia de Buenos Aires, este viernes por la tarde, se presentó en Mar del Plata para presentar su candidatura, y decidió realizarlo de una manera particular.
A teatro lleno, la candidata se presentó con un look más informal y tomó el micrófono para dedicarle unas breves palabras a la actualidad económica del país, basandosé en la "feliz". "Cuando a Argentina le va bien, a Mar del Plata mejor y ahora que está mal, acá les va peor, como en los años 90", lanzó.
Acto seguido, la ex mandataria decidió llamar al estrado a un decena de trabajadores marplatenses que no están conformes con el gobierno de Mauricio Macri y Vidal, y les dio la palabra de contar su experiencia, donde se ven aplastados por las medidas del gobierno.
Taxistas, comerciantes y productores, considerados "la voz del pueblo", se convirtieron en los protagonistas de un evento en el que Cristina quedó como conductora y en un segundo plano, lejos de las críticas que la ponen como narcisista en sus discursos.
"Yo quiero pedirles a los candidatos y candidatas de Unidad Ciudadana una sola cosa: que salgan a la calle a escuchar lo que le está pasando a la gente. Es mi única instrucción de campaña", afirmó la platense cuando retomó el micrófono.
Finalmente, aseguró que todavía "hay una esperanza" y que eso es "el voto de cada uno de los ciudadanos". El próximo 13 de agosto serán las PASO y Cristina ya cuenta con una intención de voto de más del 30% en Buenos Aires.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -