La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana se registró una explosión en Manhattan. El hecho ocurrió en la calle 42 y la Octava avenida, donde se encuentra la terminal de buses y subterráneos. Al parecer, habría detonado una bomba casera en la estación.
En el momento se evacuaron las líneas A, C y E. En el lugar trabajan bomberos, policía y el escuadrón anti explosivos que inspecciona la zona afectada.
Se registraron cuatro heridos, entre ellos el sospechoso, que está bajo custodia policial.
Hace instantes, la policía identificó al sospechoso del atentado en la terminal de ómnibus de Nueva York como Akayed Ullah, de 27 años, y oficialmente, en conferencia de prensa, aclararon que se trató de un atentado terrorista.
Mirá el momento del hecho en este video.
Vídeo del momento de la explosión en #Manhattan pic.twitter.com/hrbaaZE7f4
— José Manuel (@manelok) 11 de diciembre de 2017
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -