La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indicó la CEPAL en un informe divulgado este lunes.
La economía argentina sufrirá una caída del 1,3% durante 2020 y conformará junto con Venezuela, Nicaragua y Bahamas el grupo de países del continente en recesión, según la proyección difundida hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo indicó que la actividad económica del país registrará este año una retracción del 3%, sólo superada por la de Venezuela, que enfrentará un derrumbe del 25,5% y de Nicaragua, que tendrá una disminución del 5%.
En cuanto a la proyección para 2020, la CEPAL estimó que la Argentina verificará una disminución del 1,3%, mientras el PIB de Venezuela caerá 14% y el de Nicaragua, 2%.
Indicó que con este resultado se cumplirían siete años en que América Latina y el Caribe permanece situada en un sector de bajo crecimiento, que se ha traducido a su vez en un deterioro de los niveles de ingreso per cápita promedio.
"El PIB per cápita de la región se vería reducido en 4% entre 2014-2019, lo que implica una caída promedio anual de 0,8%", agregó. Agregó que "la desaceleración del ritmo de crecimiento se extiende para la mayoría de las economías de América Latina (17 de 20 países) en 2019".
"Este año las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, -en especial petróleo, minerales, y alimentos- caerían un 0,2%, la primera caída desde 2016", señaló el estudio.
Para las economías de Centroamérica y México, prevé una tasa de expansión de 0,7% para 2019 y de 1,6% para 2020, valores que implican una reducción respecto de la tasa media de crecimiento observada desde 2014.
Para el Caribe de habla inglesa u holandesa se estima un crecimiento promedio de 1,5% para 2019, y la tasa esperada para 2020 es de 5,7%.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -