El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El día 16 de septiembre, fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1994 para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal, en 1987, con el objetivo de frenar el agotamiento de la capa de ozono.
Los representantes de casi 200 países adoptaron hace 2 años en Kigali, Ruanda, un acuerdo sobre la eliminación progresiva de los hidrofluorocarburos (HFC), gases usados en heladeras y aires acondicionados, considerados muy nocivos para el clima.
El acuerdo, que entra en vigor en enero de 2019 y modifica al Protocolo de Montreal, podría evitar un calentamiento de 0,5 grados durante este siglo. Los países firmantes se comprometieron a reducir la producción y el consumo de los HFC en un 80 % en los próximos 30 años y reemplazarlos con alternativas ecológicas.
“Es importante celebrar que la capa de ozono se está recuperando y volverá al mismo estado en el que se encontraba en 1980 a mediados de este siglo. Pero, además, debemos pensar en tomar medidas globales en la lucha contra el cambio climático.
La enmienda de Kigali es una gran oportunidad que debemos aprovechar para poder cumplir con los compromisos del Acuerdo de París y seguir protegiendo a la capa de ozono”, dijo Leonel Mingo, coordinador de campañas de Greenpeace Andino.
Sin embargo, Argentina junto a otros países en vías de desarrollo se comprometió a suspender la producción y uso de los HFC recién antes de 2024, e implementar otras reducciones luego.
“El retraso de nuestro país no sorprende: posee la peor matriz energética de la región y está atrasada en eficiencia energética. Argentina depende en un 80% de combustibles fósiles como el petróleo y el gas, pese a tener un potencial enorme en energías renovables. En 2017, el gobierno nacional se comprometió a que las energías renovables representen un 8% de la matriz energética pero solo se logró un 2%. Para 2025, se comprometió a alcanzar un 20%, pero para lograr esta meta hay un gran atraso”, finalizó Mingo.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -