La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan José Aranguren, a cargo del Ministerio de Energía, aseguró que las metas inflacionarias "son la consecuencia de algo. Hay una política de precios para los regulados y precios para los no regulados. Cuando el mercado pretende regular esos precios la consecuencia es la inflación".
En relación al tema inflacionario, declaró: "Estamos bajando la inflación de una manera sustentable. La inflación va a ir bajando". Además, sostuvo que el país necesita "varias décadas de continua insistencia en mantener los principios y la regulación".
Según el ministro, lo que el país necesita es "mantener las leyes y respetar los marcos. El proceso licitatorio es muy importante, que los procesos sean transparentes, que sean públicos, que sean abiertos y que se respeten. Además, que haya multas cuando no se cumplen".
"Estuvimos durante 15 años sometidos a una ley que le daba al Poder Ejecutivo facultades por encima de lo que el Congreso había desarrollado. No la renovamos, no vimos necesidad de hacerlo", remarcó el ministro.
Sobre las inversiones, dijo: "Nosotros hemos adjudicado en el sector energético, solamente en producción de energía eléctrica, 27.500 millones de dólares. También adjudicamos 5000 megawats en energía térmica y 5000 megawats en energía renovable. Todo eso suma 7500 millones de dólares. Hay inversores que confían".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -