La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una encuesta reveló ese dato alarmante. Según el sondeo, el 20,5% respondió que no lo usa nunca.
Sólo el 14,5 por ciento de las personas dijo utilizar preservativo en todas sus relaciones sexuales, el 65 por ciento respondió que lo usa "a veces" y el 20,5 por ciento reconoció no usarlo nunca en Argentina.
El dato lo reveló la Fundación para el Cuidado del Sida (AHF por sus siglas en inglés), en vísperas del 13 de febrero, Día Mundial del Condón.
"La estadística surge de una encuesta realizada en Argentina en 2017 a 30.000 personas que se acercaron a realizarse los testeos en 16 provincias de todo el país", explicó Natalia Haag, Coordinadora Nacional de Prevención y Testeo de AHF Argentina.
Haag afirmó que "en Argentina más del 98 por ciento de las nuevas infecciones de VIH son por tener relaciones sexuales sin preservativos" y que "hay un aumento de casos de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) como la sífilis".
A la hora de analizar el resultado del sondeo, cuyo resultado es similar en todo el mundo, la activista indicó que "a nivel mundial hay una relajación a partir de que ya hablamos del Sida como una enfermedad crónica y tenemos tratamientos cada vez más eficaces y menos invasivos; sin embargo, no se tienen en cuenta otras infecciones como la hepatitis o la sífilis", advirtió.
A nivel nacional, Haag puntualizó otras dos razones: "No hay campañas masivas importantes, de hecho desde 'Sin Triki Triki, No hay Bam Bam (2007) en Argentina no hubo una campaña que tuviera tanta repercusión; pero, además, la falta de aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) también hace que se pierdan oportunidades de formación e información a edades tempranas".
En 2012 AIDS Healthcare Foundation (AHF) propuso como Día Mundial del Condón al 13 de febrero, en las vísperas del Día de los Enamorados o San Valentín, para recordar la importancia del uso del preservativo como barrera ante las ITS, y actualmente se conmemora en 31 países, este año bajo el lema "Siempre de Moda".
Ese día están programados desde desfiles de moda hasta marchas y encuentros educativos, y en Argentina habrá actividades en veinte localidades de Córdoba, San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Buenos Aires, Chaco y Jujuy.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -