La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Oscar Alvarenga estaba desaparecido desde el martes 22 de agosto y, desde ese entonces, era buscado por la Policía. Hasta hoy domingo, no se sabía nada sobre él ni había ninguna pista que condujera a su paradero.
Fortuitamente, su camioneta fue hallada estacionada en el Hipódromo de Palermo y él se encontraba dentro del establecimiento sano y salvo. Su hijo, Marcos, fue quien confirmó la noticia mediante su Facebook.
Otro de sus familiares, en este caso, su hermano, salió a hablar con los medios. También de la profesión de policía, admitió haberse enterado de la noticia a través de la televisión y dijo no tener relación con Oscar desde hace, al menos, 8 años.
A pesar de vivir a media cuadra de la vivienda del ex policía, su consanguíneo afirmó que no se ven ni se hablan, y que no tiene "ni el teléfono de él". Sin embargo, reconoció que "por un lado me alegro que haya aparecido porque la familia sufría mucho", aunque "me dolió mucho, es mi hermano".
Interrogado por los periodistas sobre si alguna vez Alvarenga había desaparecido o si tiene algún problema con el juego, el hombre contestó contundente: "Simplemente lo veo cuando a veces sale a la mañana, cuando yo me voy a trabajar, no te puedo decir que hace él con su vida".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -