La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, comunicó que se pondrá en marcha un plan entre la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero, diez días antes y diez días después del viaje del Papa al país andino.
Se incrementará en un 51 % las ventanillas de atención en nueve pasos fronterizos, y habrá un aumento del 67 % del personal en las áreas de control. Por su parte, Aduana duplicará la cantidad de trabajadores y la Policía de Investigaciones pasará de 803 a 975 funcionarios en los controles migratorios.
En Santiago, Iquique y Temuco, sitios que visitará el Papa Francisco, se reforzará el trabajo policial, ante las posibles manifestaciones que puede producir la presencia del Sumo Pontífice. Aleuy señaló que quienes quieran protestar contra la gira del Santo Padre pueden hacerlo, pero dentro de lo que permite la ley.
Desde la Subsecretaría de Turismo estiman que 3.320.095 de veraneantes pasen por Chile entre este mes y marzo de 2018. Eso representa un aumento del 16,4 % respecto del año anterior. Alrededor de un millón de argentinos cruzarán para presenciar la visita del Papa al país vecino, según el cálculo de autoridades de nuestro país.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -