La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"En Argentina, la siniestralidad es muchísimo más alta en los varones. Casi cuatro veces más que respecto a las mujeres, y eso tiene que ver con que hay estereotipos determinados", aseguró el director de ANSV, al explicar la importancia del nuevo módulo.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), firmaron un convenio donde se anunció el contenido deMódulo de Capacitación en Género que se dictará a la hora de obtener la licencia nacional de conducir.
En el evento participaron la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Transporte, Mario Meoni, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano y la directora de Políticas de Géneros y Diversidades del Ministerio de Transporte, Florencia Esperón.
El nuevo contenido tiene como objetivo repensar las maneras de circular y visibilizar las conductas riesgosas que, con raíz en una cuestión de género, tiene serias implicancias en la vida de quienes conducen y en la de los demás.
Al respecto, la ministra Gómez Alcorta, detalló: "Firmamos un convenio con la ANSV, estuvo acompañándonos el ministro de transporte, Mario Meoni, en el marco de una enorme cantidad de actividades y de políticas que estamos llevando adelante hace tiempo".
"Lo que hacemos es plasmar en este convenio el trabajo de los equipos que viene llevando adelante, y para pensar el futuro también en el marco de los módulos de género para licencias de conducir nacional", agregó.
En tanto, el director de la ANSV, Pablo Martinez Carignano, detalló el alcance de la capacitación y su relevancia. "Todas las personas que renueven su licencia de conducir en el país van a recibir determinados contenidos que buscan que haya un tránsito cada vez más igualitario, solidario y respetuoso".
En este sentido, explicó que "en Argentina, la siniestralidad es muchísimo más alta en los varones. Casi cuatro veces más que respecto a las mujeres, y eso tiene que ver con que hay estereotipos determinados, y una violencia vial muchas veces asociada a estas falsas ideas que tenemos en el tránsito, y estamos intentando a partir de esto, que todos quienes quieran obtener su licencia, puedan saber que una persona que conduce bien es respetuosa, solidaria y cuida al resto".
El módulo a incorporar para obtener la Licencia Nacional de Conducir suma la perspectiva y los contenidos de género en la conducción de vehículos motorizados a los contenidos mínimos del curso teórico/práctico de educación vial para su obtención.
En esta línea, se aspira a que, a partir de ahora, los aproximadamente 711.000 ciudadanos y ciudadanas que inician anualmente su trámite de licencia original en el Sistema Nacional de Licencia de Conducir, incorporen elementos y herramientas que les permitan reflexionar sobre sus conductas.
Esto se implementará en primera instancia con capacitaciones virtuales a todos los instructores matriculados de los Centros Emisores de Licencias de Conducir (CELS) para que puedan abordar la temática en cuestión.
Asimismo, la ANSV generará contenido audiovisual que, una vez finalizado, enviará a todos los CELS para que puedan utilizarlo en el curso teórico/práctico.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -