El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Claudio Loser es el ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina y consideró que la actual situación económica "no tiene nada que ver con la del 2001". Además, sostuvo que "hay que reducir o eliminar el gradualismo" en las reformas estructurales de la economía, y anticipó que hacia finales de 2018 la inflación podría situarse en "entre un 15 y un 20%".
"La situación internacional respecto a países emergentes está complicada. Lo primero que quiero decir, es que ésto no tiene nada que ver con el 2001: Eso fue una tragedia y se estaba atado a un tipo de cambio fijo con precios internacionales horribles", indicó Loser en una entrevista con Radio Mitre.
"En cuanto a las reformas, lo primero es reducir o eliminar el gradualismo. Se debe acelerar, porque ni los argentinos ni los extranjeros que ponen plata en los bonos tienen paciencia", comentó el ex director.
Además, Loser indicó que "van a tener que mirarse ciertas cosas feas, como una reforma al sistema previsional. En un país que está envejeciendo, se tendrá que extender la edad de jubilación".
El economista también hizo referencia al empleo público y dudó sobre el futuro de esos empleados: "Hay que ver qué pasa con los empleados públicos".
Respecto del valor del dólar, que superó los 25 pesos el jueves , consideró que "esto eliminó lo que la gente consideraba la sobrevaluación del peso. En este momento no hay necesidad de moverlo".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -