La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Amnistía Internacional consideró que existe "una tendencia preocupante" hacia "la represión" de la protesta social en la Argentina, en el capitulo referido al país del informe que detalla la situación de los derechos humanos en el mundo durante 2017/18.
Asimismo, el trabajo de esta entidad que alerta sobre "los ataques a la libertad de expresión padecidos por organizaciones y periodistas" abocados a difundir los derechos humanos en Argentina.
"Manifestaciones a lo largo del año registraron picos de violencia inusitada. En la marcha de diciembre contra la reforma previsional hubo más de 120 detenidos, cientos de heridos y al menos cinco personas aún permanecen detenidas arbitrariamente", destacaron.
Amnistía recuerda que en 2017 se produjeron las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, ocurridas "en el contexto de reclamos sociales", en los cuales -afirma- ocurrieron "detenciones arbitrarias".
"En la concentración por el Día Internacional de la Mujer varias personas denunciaron haber sido detenidas arbitrariamente y obligadas por las fuerzas de seguridad a desvestirse por completo", observa el informe.
En otro orden, la organización internacional destaca que durante el período analizado varios profesionales de la comunicación fueron "agredidos" en la Argentina mediante la propagación de "fake news" o trolls.
"Hay una predisposición de líderes en diferentes partes del mundo a propagar noticias falsas con el fin de manipular a la opinión pública. Esta práctica va unida a los ataques contra las instituciones que trabajan para promover derechos humanos", agrega.
Y enfatiza que estas personas que sufren fake news o ataques de trolls son habitualmente "críticas a los gobiernos de turno".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -