La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), reveló que el costo de alquilar un monoambiente subió un 4,7% en junio.
Mientras se debate la modificación de la Ley de Alquileres, un nuevo informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) reveló que los costos para alquilar un departamento aumentaron hasta 16% en junio.
Según el informe, la mediana de los monoambientes ofertados en Capital Federal es de $45.000. El Salario Mínimo Vital y Móvil que en junio es de $45.540, cubre el 101,2% de un alquiler pero no llega a cubrir otros gastos como expensas y servicios. "Sin embargo, esta relación mejoró considerablemente en el último mes, ya que en mayo sólo cubría el 90,6% de un monoambiente", informaron desde el CESO.
Por su parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $58.000 y de los de tres ambientes $80.000. En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras). Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 15% del costo de alquiler.
En este marco, los aumentos con respecto a mayo 2022 fueron de 4,7% en los monoambientes y 16,0% para los de 2 ambientes y 4,6% en los departamentos de 3 ambientes.
En los últimos doce meses, el costo de alquilar un monoambiente en Capital Federal aumentó 60,7%. En los departamentos de 2 ambientes la suba fue de 93,3% y de 77,8% en los de 3 ambientes. Por otro lado, el último dato de inflación muestra que, para el mes de mayo, la variación interanual de los precios fue de 60,7%.
El Índice para Contratos de Locación que publica diariamente el BCRA muestra un incremento interanual de 56,0% al primer día hábil de junio.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -