La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia condenó a los dueños de una vivienda ubicada en la ciudad balnearia de San Bernardo por la muerte de una pareja que había alquilado la propiedad para pasar sus vacaciones. Ambos fallecieron tras inhalar una cantidad importante de monóxido de carbono proveniente de la cocina y del calefón.
El trágico episodio ocurrió el 6 de enero de 2006 cuando se hallaron los cuerpos de Leonardo y Natalia. Sin embargo, 11 años después el Juzgado Civil N° 2 de Capital Federal determinó la responsabilidad de los propietarios y del consorcio del departamento.
"La cocina liberaba gas, y que las ventilaciones estaban ubicadas en lugares donde no permite el paso de aire", denunció la abogada de las víctimas
El Juzgado dictaminó que los responsables deberán indemnizar a la hija del hombre que integraba la pareja y a sus padres. Mientras que la empresa Gas de la Costa resultó absuelta, motivo por el que la abogada que representa a los familiares de una de las víctimas, Déborah Huczek, apelará el fallo en los próximo días.
"Las pericias determinaron que las llaves de paso estaban rotas, que la cocina liberaba gas, y que las ventilaciones estaban ubicadas en lugares donde no permite el paso de aire, ya que una daba a un pasillo y la otra a un taparrollo sin salida al exterior", detalló Huczek.
Por otro lado, la abogada sostuvo que el resultado de la pericia criminalística fue contundente "ya que describió lo prolija que era la pareja, que no había signos de ningún tipo de otra intoxicación y que no había dudas de la causal de la muerte. Como así también se detectó un 99,99 % de monóxido de carbono en sangre".
A su vez, Huczek increpó que durante el transcurso de la investigación "hubo irregularidades" y que la causa "fue cajoneada varias veces"
"Tanto las autoridades como la Policía, encubrieron a los responsables. El calefón, que estaba en la comisaría, pasó de estar lleno de hollín, en la primera pericia, a lavado, en la segunda. Tuvimos que luchar no sólo contra la suma de negligencias que ocasionaron la muerte, sino también contra la maldad y la corrupción", relató.
"Claro que lo denunciamos y el fiscal no investigó nada", agregó la letrada. "Luego en la causa civil los demandados se querían valer de testigos falsos para ganar, denunciamos y obtuvimos lo que es justo, la declaración de falsedad y consecuencias penales para sus autores".
Respecto a los dueños de la vivienda, Huczek afirmó que en lugar de pedir disculpas o ponerse a disposición, difamaron a las víctimas, "acusándolo con todo tipo de calumnias, todo para no hacerse cargo de su responsabilidad".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -