El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario nacional reconoció el grave error del ex ministro, pero también lamentó la salida del titular de la cartera sanitaria: "La política es ética, tenemos que terminar con este tipo de prácticas, con la cultura argentina de la viveza".
Luego del escandalo tras los dichos de Horacio Verbitsky y la confirmación de un vacunatorio VIP que le costó el puesto a Gines González García como ministro de Salud, Alberto Fernández dijo sus primeras palabras públicas sobre el tema ratificando su decisión y lamentando lo sucedido.
“Le exigí la renuncia con dolor. Ginés (González García) era un gran ministro. Y además lo quiero. Pero lo que hizo es imperdonable. La política es ética, tenemos que terminar con este tipo de prácticas, con la cultura argentina de la viveza, la picardía, el manejo de las influencias”, explicó el presidente en una entrevista con Página 12.
Según trascendió, Alberto se enteró de la noticia en la noche del jueves cuando se encontraba cenando con el ministro de Economía Martín Guzmán. En ese momento, se acercó el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, y le reveló la noticia que al día siguiente sería un escandalo y portada de todos los medios.
“Yo no tolero cosas así. Ni hago cosas así. Manejo mi propio auto. Cuando no era funcionario y me ofrecían pasar al Salón VIP sin hacer cola, me negaba. Como presidente no puedo consentir que se concedan estos privilegios”, sostuvo.
Esa noche, llamó a Gines González García para pedirle explicaciones y el ministro le respondió que no le parecía grave lo sucedido. Además, le reveló que se encontraba en Entre Ríos y quien se encontraba a cargo del operativo era Lisandro Bonelli, su asesor y sobrino.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -