Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el predio de la laguna de Don Tomás, el Frente de Todos realizó un acto con militancia peronista. Fue encabezado por la fórmula presidencial y una docena de gobernadores.
El peronismo se reunió en su totalidad en la provincia de La Pampa para festejar el Día de la Lealtad, a 74 años del 17 de octubre de 1945, cuando los obreros de Buenos Aires salieron en masa a reclamar la libertad de Juan Domingo Perón.
Cristina: "Basta de neoliberalismo en Argentina. Es la tercera experiencia, pero es la primera vez que Argentina parece atendida por sus propios dueños"
El evento, considerado el cierre de campaña del Frente de Todos, tuvo sólo tres oradores: el gobernador anfitrión, Carlos Verna, la candidata a vicepresidenta y el aspirante a la presidencia de la Nación, que llega favorito a los comicios del domingo 27.
Estuvieron presentes la gobernadora Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), además de varios candidatos, entre ellos Sergio Massa y Axel Kicillof.
"¿Cómo podemos estar en este país con miles de niños debajo de la línea de la pobreza? Macri lo hizo. Nosotros tenemos que reconocer que hemos tenido responsabilidades. Hay que pelearse menos, trabajar juntos".
"La gente nos decía que nos dejemos de pelear. Y en La Pampa entendimos".
"Nos juntamos todos con un objetivo: ganarle a Macri. Y le ganamos".
"A nivel nacional era difícil. Había muchos compañeros que estaban muy cerca del calor oficialista".
"A los que decían que el límite era Cristina yo les decía, el límite es Macri. Y miren que he tenido flores de quilombos con Cristina".
"No es que tropezamos con la misma piedra. Son ellos que se cruzan. Se cruzan los liberales. Y después se quejan de que no los dejamos terminar el mandato, cuando se van estropeando todo"
"Una aclaración: ni el gobernador ni nadie me mandó a lavar los platos. Hay mucho machirulo suelto".
"Basta de neoliberalismo en Argentina. Es la tercera experiencia, pero es la primera vez que Argentina parece atendida por sus propios dueños".
"La unidad no es una declaración, es la generosidad que debemos tener los dirigentes políticos".
"Cada vez que me atacaban, que parecía que iban a terminar con nosotros, yo tenía el amor de ustedes y la memoria de Él, de mi compañero".
"Esta unidad que hemos logrado no nos tiene que hacer creer que ya está todo ganado. Tenemos que tener la claridad de saber que esta es una tarea dura".
"Creo que tenemos que saber en qué se ha ido la plata del endeudamiento".
"Es un día central que nos recuerda con quién estamos comprometidos. Quiénes son aquellos a los que decimos querer representar".
"Salimos al escenario público como fuerza política para estar al lado de los que no tienen voz, de los desposeídos, de los que no tienen trabajo".
"Hoy estamos todos unidos porque Cristina ayudó enormemente a esa unidad".
"Necesitamos que la Argentina deje de caerse cada vez que ellos llegan al poder. Destruyen todo lo construido y nos dice que el país tiene un problema cíclico, que tropezamos con la misma piedra. Las piedras son ellos".
"Nosotros, que nacimos admirando a Perón y Evita, sabemos donde está nuestro lugar en esta lucha. Pero para ellos donde hay una necesidad es un negocio."
"Somos un país enorme; soportamos dictaduras y hemos vuelta, soportamos guerras y hemos vuelto. Somos Argentina, no hay que olvidarse nunca de eso".
"Necesitamos un esfuerzo más, que el 27 le digamos adiós a estos malos momentos".
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -