Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hace solo seis días se jactaban de 'exportar energía'. Devuelvan la luz a las casas de los argentinos", escribió en redes sociales el candidato presidencial.
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, criticó al presidente Mauricio Macri tras el apagón total que afectó a gran parte de la Argentina.
A través de su cuenta de Twitter, el compañero de fórmula de Cristina Fernández cruzó al actual mandatario con un mensaje del 2003, cuando el por entonces Jefe de Gobierno se refería a los cortes de luz de la era kirchnerista como "el fracaso de la política nacional".
El Presidente debería emitir un comunicado y dar explicaciones sobre lo que están padeciendo los argentinos.
— Alberto Fernández (@alferdez) 16 de junio de 2019
Para eso hace falta sentido de la responsabilidad y conocimiento de lo que pasa en el país. pic.twitter.com/iFG9grrDgT
"Millones de argentinos, que han debido pagar sumas siderales en tarifas con las que se benefician los amigos del poder, aún esperan que la energía vuelva a sus hogares. Hace solo seis días se jactaban de “exportar energía”. Devuelvan la luz a las casas de los argentinos", escribió Fernández.
Millones de argentinos, que han debido pagar sumas siderales en tarifas con las que se benefician los amigos del poder, aún esperan que la energía vuelva a sus hogares.
— Alberto Fernández (@alferdez) 16 de junio de 2019
Hace solo seis días se jactaban de “exportar energía”. Devuelvan la luz a las casas de los argentinos. pic.twitter.com/8tZLXEmBAr
Además, publicó un video de una entrevista en el que Macri aseguraba "Si no aumentábamos las tarifas, estábamos a una materia de Venezuela. Nos íbamos a quedar en un apagón general".
Subieron las tarifas tanto como sus amigos les reclamaron y generaron el apagón más grande de la historia.
— Alberto Fernández (@alferdez) 16 de junio de 2019
No es Venezuela. Es Argentina. Ya es hora de darse cuenta. pic.twitter.com/P46JVyaV6Y
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -