La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medición mostró que el 86% de los conductores de autos particulares usaban el accesorio en octubre de 2004. En julio del año pasado, última oportunidad en que se hizo la medición, lo hizo apenas el 62%. En el 2015, el 65% se ponían el cinturón de seguridad.
Desde la asociación "Luchemos por la Vida", afirmaron: "Es preocupante que esa disminución se da por parte de la mayoría de los conductores que circulan por la ciudad".
"La falta de concientización y educación vial se suma a las creencias personales, a partir de la propia experiencia de vida que les hacen pensar, erróneamente, que nada les pasará, porque nunca les pasó antes, porque conducen bien, tienen práctica al volante", consideró la entidad al evaluar la conducta de los que prescinden del cinturón de seguridad.
Con respecto a los acompañantes, la situación es parecida: sólo el 60 % usa el dispositivo, contra 83% que lo hacía en 2004 y 63% en 2015. Los estudios reflejan una tendencia decreciente en el uso del cinturón de seguridad.
Bajó el uso del #cinturóndeseguridad. Lo revela este estudio de LxV que registra nuevamente un preocupante descenso general del uso del cinturón de seguridad en la mayoría de los conductores que circulan por la CABA. https://t.co/PPApLaQMPf pic.twitter.com/kXZOyJ2KPZ
— Luchemos por la Vida (@luchemosxvida) 26 de enero de 2018
Luchemos por la Vida señaló que "los acompañantes se confían. Para todos ellos, el camino urgente es que el Estado los proteja, con controles y sanciones efectivos que desalienten esta conducta de riesgo".
Para Luchemos por la Vida, "es necesario activar urgentemente todos los controles de uso del cinturón de seguridad y Sistema de Retención Infantil (SRI)".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -