Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.

La Justicia aprobó el modelo de boleta única para votar en las elecciones del 26 de octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un investigador del Conicet alertó a los vecinos de Villa Traful, en la provincia de Neuquén. La ola podría alcanzar hasta 100 metros de altura y arrasaría con la población.
El pueblo Villa Traful, de la provincia de Neuquén, está bajo la mirada de los científicos ante el riesgo cierto de un tsunami.
"No es un mito ni una locura. Luego de varios estudios concluimos que en un mes o en 100 años, un tsunami puede ocurrir en la costa del Lago Traful y puede causar serios problemas si nadie hace nada", explicó al diario La Nación Andrés Folguera, geólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador del Conicet.
"El tsunami podría generar una ola que arrase con la población, inunde los ríos y desborde los diques que están sobre el Río Limay".
Villa Traful está al borde del lago, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, y allí viven unas 400 personas.
Folguera hizo un monitoreo durante los últimos ocho años y notó que la ladera se mueve de manera acelerada. De allí que podría producirse un desmoronamiento de esa pared con alto riesgo de causar un tsunami.
Después de varios estudios, publicados recientemente en la revista científica Journal of South American Earth Sciences, se determinó que en 22 años, los árboles se hundieron unos 8 metros: "Muchos árboles que medían 15 metros quedaron debajo del agua".
"Los tsunamis en ese tipo de lagos son comunes y cuanto más profundos sean, más grande será la ola. Los tsunamis en los lagos son más grandes que los oceánicos", advirtió Folguera.
El especialista sugirió elaborar un plan de evacuación masiva en caso de ser necesario, aunque antes habría que instalar un centro de monitoreo para seguir de cerca el fenómeno natural.
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Actualidad -
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -