Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe del Centro de Investigación y Formación de la Argentina (CIFRA), el leve crecimiento y la desaceleración de la inflación no reflejan un "cambio sustentable de tendencia" en la actividad económica porque no se recuperará el consumo ni la inversión.
El estudio señaló que "el sector primario, de servicios, financiero y la construcción, impulsado por la obra pública, explicaron el cambio de tendencia, en tanto que la industria disminuyó el vértigo de la caída y en mayo anotó el primer crecimiento interanual tras 15 meses negativos".
Además, subrayó que, más allá de esas mejoras, hay "una escasa sustentabilidad para que el cambio de tendencia continúe". El estudio consideró que ello se debe a los acuerdos paritarios por debajo del nivel de inflación, que "indican que el consumo no será la variable decisiva para sustentar el crecimiento".
"El consumo no será la variable decisiva para sustentar el crecimiento", advierte el estudio
Según señala NA, también se señala que "son escasas las oportunidades de inversión productiva en el marco del sostenimiento de altas tasas de interés, la apreciación cambiaria y la compleja situación internacional en la que resalta la crisis de Brasil".
"Bajo estas circunstancias, los problemas en el sector externo se acentuaron en el marco del nuevo ciclo de endeudamiento, la valorización financiera y la fuga de capitales", puntualizó el trabajo del CIFRA, que depende de la Central de Trabajadores.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -