La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó en la tarde de este miércoles 21 de marzo su renuncia al cargo tras la crisis generada por los videos que muestran una presunta compra de votos a cambio de obras, indicaron medios locales.
Luego de un año y siete meses en el cargo, Kuczynski tomó la determinación luego de una reunión con el Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno. Asumirá en su lugar el vicepresidente Martín Vizcarra, de acuerdo a lo que establece la Constitución de aquel país.
La dimisión del mandatario peruano se da un día antes de que se debata en el Congreso un segundo pedido de destitución impulsada por las diferentes bancas de la oposición.
Desde hace varios días, Perú vivía una serie crisis política luego de conocerse audios y videos que muestran a funcionarios ligados a Kuczynski intentando comprar votos de congresistas opositores con tal de evitar su destitución.
El Congreso de Perú iba a votar la destitución de Kuczynski por sus vínculos con la megacausa Odebrecht que ya se ha llevado varios cargos políticos en la región.
La constructora había admitido el pago de cinco millones de dólares por asesorías a empresas ligadas con el presidente cuando él era ministro. Además, admitió aportes a las campañas de 2006 y 2011 tanto de Kuczynski como a Keiko Fujimori.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -