La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de acusar al triunviro Héctor Daer de "defender a la patronal", el secretario general de la CGT, Carlos Acuña dio la sorpresa y anunció que no participará de la movilización contra el Gobierno impulsada por Camioneros.
"Nosotros no nos vamos a movilizar, pero apoyamos el reclamo porque es razonable", expresó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, en diálogo con radio El Mundo.
Acuña señaló que su decisión tiene que ver con razones políticas: "Le damos argumento al mismo Gobierno para decir que 'los mandó Cristina' y no es así".
"No se puede no apoyar un reclamo legítimo y sostengo que cuando la mayoría del consejo directivo decide algo, a veces no me gusta pero tengo que acatarlo; no es posible que cuando a mi me gusta lo apoyo y cuando no es conveniente te dejo solo".
"Por un lado, el Gobierno está haciendo toda una campaña de difamación como que es un problema personal de Moyano y, por otro lado, tenemos sectores políticos que se cuelgan a un reclamo de los trabajadores, que no corresponde que se politice", concluyó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -