Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los titulares de la CGT aclaró por qué no se sumaron al paro de mañana y respondió a las críticas de los Moyano. También habló sobre las elecciones y dijo que "si Cristina es candidata, Macri sale tercero".
"Al gobierno lo veo debilitado, confundido y perdido", opinó esta mañana Carlos Acuña, uno de los líderes de la CGT, en vísperas de un nuevo paro general convocado por el Frente Sindical que lideran Hugo y Pablo Moyano y las CTA, medida que no cuenta con la adhesión de la Confederación General del Trabajo.
Acuña explicó que "la CGT es un cuerpo colegiado y ni los sectores de la industria pidieron paro. Porque pensaron en la situación en la que se encuentran las empresas". Así y todo aclaró que la huelga de mañana "es de un sector del movimiento obrero. Yo soy solidario y respeto su paro".
"Estamos en vísperas de un proceso de elecciones. Por ahí es necesario un paro, hay que evaluarlo", indicó Acuña.
También respondió a las críticas de Hugo y Pablo Moyano al decir que "abandonaron la CGT y nunca se hicieron cargo de lo que representaban y de la responsabilidad que tenían".
En declaraciones formuladas a Futurock, el dirigente sindical sostuvo que "el paro general siempre está latente" y que "el movimiento obrero se une en esas cuestiones".
En tono electoral, y aunque no hay aún candidaturas confirmadas, dio su opinión sobre Cristina Fernández de Kirchner , Sergio Massa y Roberto Lavagna. "Para nosotros primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres", citó.
"Lo veo muy bien a Lavgana porque es un hombre con experiencia pero yo pertenezco a la línea del Massa".
"Yo no tengo ningún problema con Cristina. Si es candidata, Macri sale tercero".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -