La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del debate por la despenalización del aborto que se está dando en el Congreso Nacional, se abrió una cátedra sobre este tema en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Esta mañana, la casa de estudios anunció el lanzamiento de la Cátedra Libre "Aborto: un Problema de Salud Pública", propuesta por un grupo de estudiantes que buscan "conseguir herramientas para afrontar la realidad que se vive en los hospitales, con mujeres que llegan con abortos en curso".
"El año pasado nos empezamos a juntar con un grupo de egresados y estudiantes de cuarto y quinto año que debíamos llevar adelante prácticas, y que no teníamos herramientas para enfrentar la situación de la demanda en los hospitales", reveló a la agencia de noticias Télam Cora Braggio, estudiante e integrante de la Secretaria de Género del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas.
"Las chicas llegan al hospital con abortos en curso o con dudas para interrumpir el embarazo, pasa muy frecuentemente", aseguró Braggio.
Específicamente, esta cátedra consta de 7 encuentros e iniciará sus actividades el próximo 3 de mayo en la sede ubicada entre las calles 120 y 60. Estará destinada a la comunidad en general pero específicamente a estudiantes y trabajadores de la salud.
Será la primera que dictará la Facultad de Medicina platense, pero no la primera en Argentina: en 2015, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) incorporó una materia vinculada a la temática, y en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se dicta actualmente una materia obligatoria sobre la problemática.
Además, la actividad es la primera organizada por la nueva gestión al frente de la unidad académica, encabezada por el nuevo rector Juan Ángel Basualdo (Diálogo Académico), en una casa de estudios que históricamente se caracterizó por su perfil conservador.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -