Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del miércoles, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza registrará a las personas interesadas en la megaobra. Hay prioridad para quienes vivan en el sur provincial.
Portezuelo del Viento es una de las banderas del gobierno provincial de cara a las elecciones. Por eso las noticias sobre su construcción –de innegable valor estratégico- llegan de manera diaria. La novedad es que a partir del miércoles los interesados en trabajar en la obra podrán llenar un formulario con sus datos, referencias y especialidad ingresando a este link.
Se cree que Portezuelo podría crear unos 11.000 empleos.
La lista se remitirá a las empresas para que contraten personal de acuerdo a su criterio. Pero no todos los aspirantes tendrán la misma prioridad. Encabezan la lista de preferencias los habitantes de Malargüe; les siguen los sanrafaelinos y los vecinos de Gral Alvear. El sur de la provincia, por tanto, tendrá un lugar especial en la selección.
Tras el registro, los interesados recibirán un email de confirmación. Se cree que en el mediano plazo podrían crearse 11.000 puestos de trabajo de forma directa o indirecta. Los perfiles preferidos tendrán que ver con lo técnico y con diversos oficios. De todos modos, una iniciativa de tal magnitud también requerirá personal administrativo y profesionales.
Desde el gobierno informaron que habrá capacitaciones a cargo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia, la Subsecretaría de Trabajo, la DGE y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Y la expectativa es grande: a principios de año, el INDEC estimó que en Mendoza había unos 40 mil desocupados.
En el sector empresarial también hay ansiedad. Las autoridades dicen que se tendrá especial contemplación con las propuestas y servicios que provengan de las pymes provinciales. En esa tónica, esta semana se firmó un convenio para que las pequeñas y medianas empresas locales sean incluidas en un catálogo industrial y participen como proveedoras de la obra.
El catálogo detallará las características de cada proveedor, incluyendo capacidad instalada, certificaciones, etc. Con ese documento, las uniones transitorias de empresas (UTE) podrán articular propuestas para las distintas licitaciones.
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
Actualidad -
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -