Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ser sometido a varias operaciones cerebrales que no pudo superar, el dictador panameño Manuel Noriega murió este lunes, a los 83 años.
Noriega pasó los últimos meses de su vida en coma y, sus últimos 26 años, en cárceles de Estados Unidos, Francia y Panamá por estar vinculado a causas de asesinato a enemigos políticos, lavado de dinero y narcotráfico.
La muerte fue confirmada por el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, a través de su cuenta de Twitter.
Muerte de Manuel A. Noriega cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 30 de mayo de 2017
En enero de este año había logrado obtener la prisión domiciliaria en la casa de una de sus tres hijas. El objetivo era prepararse para la intervención cerebral que terminaría acabando con su vida.
Entre otras causas, hasta el 28 de enero, cumplía más de 60 años de condena en la cárcel de El Renacer, ubicada en las afueras de la capital panameña, por la desaparición y el homicidio del guerrillero de izquierda Hugo Spadafora, por la muerte del militar opositor Moisés Giroldi y por la denominada Masacre de Albrook, en 1989.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -