La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta es la última semana de negociaciones paritarias antes del inicio de las clases, y en la mayoría de las provincias, como también en la Ciudad de Buenos Aires, no hay acuerdo salarial entre el Gobierno y los docentes.
Los gobernadores mantienen en sus ofertas salariales el techo que la Casa Rosada fijó para los sueldos estatales: el 15% en cuotas y sin cláusula gatillo.
El gremio SUTEBA reclamó a la administración de María Eugenia Vidal "acciones concretas que garanticen el salario digno y el desarrollo integral del ciclo lectivo", a pocos días del inicio de clases y a la espera de una nueva convocatoria para continuar con las paritarias.
El jueves pasado el Frente Gremial Docente concretó la segunda reunión con el gobierno provincial y rechazó en forma unánime la propuesta salarial de un 15% de aumento en tres cuotas, sin cláusula gatillo, similar a la anterior oferta, más el pago de un plus anual por presentismo de 6.000 pesos.
"Esperamos que continúe la paritaria y que tenga una dinámica en la que el Gobierno no siga con la oferta del 15%, la cual ya hemos desestimado", apuntó la secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán.
Si bien los gremios no cuentan con una convocatoria formal para retomar las negociaciones salariales, Almazán aclaró que, "podría ser este martes" e indicó que los docentes pretenden que la oferta "incluya un salario digno que garantice el poder adquisitivo y se encuentre por encima del proceso inflacionario".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -