La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli y su entonces segundo Juan Martín Mena deberán concurrir este martes 24 de octubre a los tribunales de Comodoro Py.
Ambos serán indagados por el presunto encubrimiento en la investigación por el atentado a la AMIA. En tanto, el jueves 26 será el turno de Cristina Fernández. Mientras que Parrilli arribó a las 9:00 citado por el juez Claudio Bonadio, a las 11:00 lo hará Mena.
La citación de Mena es porque el subsecretario de Política Criminal en el Ministerio de Justicia viajó a Lyon, Francia, a la sede de Interpol, para obtener de ese organismo un oficio en el que se ratificaba las alertas rojas sobre los iraníes acusados de volar la AMIA pese a la firma del Memorándum con Irán.
Según la acusación del fiscal Gerardo Pollicita, eso fue una puesta en escena para intentar encubrir lo que había detrás de la firma del Memo, que no era otra cosa que desviar la acusación sobre los iraníes.
En tanto, según señala NA, Parrilli estuvo presente en reuniones en Casa Rosada en donde se habría planificado ciertos aspectos de la firma del Memorándum.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -