El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo informe de The Lancet Countdown 2025 revela que el calor extremo ya causa unas 13.000 muertes al año en la región y pérdidas económicas de más de US$ 855 millones.

Un contundente análisis publicado por la The Lancet Countdown indica que, en América Latina, la mortalidad ligada al aumento de las temperaturas experimentó un ascenso del 103%, es decir, se duplicó en los últimos años.
El estudio estima que cada año mueren unas 13.000 personas por causas atribuibles al cambio climático y al calor extremo, además de una pérdida económica estimada en US$ 855 millones entre 2015 y 2024.
El informe cubre 17 países de la región y analiza un amplio abanico de indicadores: exposición al calor, alertas tempranas, transmisión de enfermedades como el dengue, pérdidas laborales en sectores vulnerables y formación en salud vinculada al cambio climático.
Entre los hallazgos destacados, aparece que los adultos mayores y los menores de un año son los grupos más vulnerables a los efectos letales del calor, y que muchas zonas urbanas de Latinoamérica ya experimentan incrementos en la temperatura media de 0,5 a 1 grado centígrado respecto a la década 2001-2010.
El mensaje de los autores del informe es claro: la adaptación al cambio climático “dejó de ser algo opcional”, y debe transformarse en una estrategia urgente y coordinada para proteger la salud humana.
Este escenario exige respuestas desde los gobiernos, los sistemas de salud y la planificación urbana. Sin medidas focalizadas, los efectos del calor seguirán deteriorando las condiciones de vida y ampliando las brechas socio-económicas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -